• Home
  • Blog
  • Nosotros
  • Reglamento
  • Prensa
  • Iniciativas
    • Academia
    • Eventos
  • Contacto
  • Más
    • Home
    • Blog
    • Nosotros
    • Reglamento
    • Prensa
    • Iniciativas
      • Academia
      • Eventos
    • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Nosotros
  • Reglamento
  • Prensa
  • Iniciativas
    • Academia
    • Eventos
  • Contacto
Agosto 2023

Mes del Diseño 2023

El MDD23 es un evento gratuito y en línea que realizaremos en Agosto y que contará con una serie de actividades para todos los amantes del diseño, tanto personas con experiencia como entusiastas.

Obtén más información

Conversatorio "Ciencia, tecnología y salud"

Conversamos con Antonia Benavente, Enfermera (Chile) investigadora en Salud Digital y MSc en Ciencias Biológicas, sobre la importancia de la formación en ciencia y el uso de la tecnología en el ámbito de la salud. 

Conversatorio "Comic Inmuno: Divulgación científica entreten

"Desde que naces, tu cuerpo pelea contra mortíferos invasores todos los días. Honorables guerreros se sacrifican para protegerlo". Esa es la premisa con la que a través de esta interesante novela gráfica quiere contarnos cómo el sistema inmunológico se defiende de los agentes externos. Estamos conversando con Daniel Erlij, médico reumatólogo y autor de Inmuno. 

Conversatorio "¡Por más mujeres en ciencia y tecnología!"

La participación de mujeres en carreras STEM es baja, así como en profesiones de ciencia y tecnología. Pero desde OSL creemos que esto debe cambiar!!! 

Esta vez estaremos conversando junto a Stefanni Cavaletto de su experiencia en el mundo de la programación y de cómo fomentar y empoderar a más mujeres a unirse a éstos temas.

Conversatorio "Humanización en la atención de salud"

Qué más importante puede ser que tratar a las personas dignamente. Más aún cuando éstas necesitan de cuidados especiales ante una enfermedad. Junto a la comunidad OSL, en este conversatorio estamos abordando el tema de la humanización en la atención de salud con Valentina y Madyson, terapeutas ocupacionales que diseñaron 2 iniciativas muy interesantes en pacientes UCI.

Charla "Gestión de la innovación en equipos de trabajo"

Junto a Hécto Madrid, PhD  y  Profesor Asociado de Comportamiento Organizacional - Universidad Adolfo Ibáñez, estuvimos hablando sobre innovación desde una perspectiva conductual y de las condiciones que influyen en ella en los equipos, tales como la confianza, la seguridad psicológica y el conflicto. 

Conversatorio "Innovación y emprendimiento"

Esta vez conversamos junto al gran Tadashi Takaoka, gerente general de Socialab, sobre emprendimiento e innovación. Una gran charla llena de tips y consejos.

OpenClass "Modelos de supervivencia en pacientes con cáncer"

Revisamos distintos modelos estadísticos de supervivencia en pacientes con cáncer de mama, aplicando el lenguaje de programación R. 

Conversatorio "Lo que no se habla, no existe"

La violencia laboral en salud es un tema que, lamentablemente, es más frecuente de lo pensamos. Nos interesa acoger a las profesionales de la salud que quieran compartir un espacio intimo de reflexión y cooperación. Para ello hemos preparado este conversatorio. 

Charla "No le temas a la gestión de la información!"

Conversamos con Cecilia Santos, enfermera y experta en sistemas de información, sobre cómo la tecnología permite apoyar y mejorar los procesos asistenciales. Además, charlamos de la importancia de diseñar los sistemas de información desde las mismas personas. 

Charla "Modelo de trazabilidad oncológica"

En esta charla, junto a Paulo Villarroel, estaremos revisando un modelo de gestión de pacientes oncológicos aplicado en un hospital público y que consiguió reducir los tiempos de atención, diagnóstico y acceso a cuidados paliativos.

Charlas "De enfermera a desarrolladora"

Revisa esta interesante charla en donde conversaremos con Eliana Quijada (enfermera y desarrolladora) de cómo los mundos de la salud y la programación pueden complementarse. 

Octubre 2020: Mes del diseño de servicios

Día 1 La inauguración + Charla "Diseño e innovación para un Estado al servicio de las personas"

Charla Juan Felipe López

Investigador y experto en Gestión e Innovación Pública. 

Director Espacio Público , Socio y Director ejecutivo UNIT

Día 2 "Customer Journey Map"

Charla Víctor García

Líder de innovación en Rayen Salud y menor en eHealth 

Día 3 "¿Por qué el diseño de servicios es crucial para la salud de hoy y mañana?"

 

Rocío Salvatierra

Consultora y Docente. Máster en Diseño Avanzado, Pontificia Universidad Católica y Máster en transformación digital, ESADE

Día 4: "intervenciones de un viaje. De la cirugía a los proyectos"

 

Diego Alcocer

Cirujano Maxilofacial, Director Proyecto Solidario de Salud Colegio La Girouette, Cofundador Fundación Sonrisas, Jefe Proyecto Salud Digital Odontología CRS HPC 

Día 5: "Innovación participativa en salud pública"

 

Matías Echavarría

 

Diseñador UC. Magíster en Gestión Estratégica en Salud.

Encargado de Innovación en Gestión Hospitalaria, Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Charla "¿Por qué aprender a programar?"

En esta charla abordamos los motivos relevantes para que alguien decida a iniciarse en la programación, más allá de la disciplina de la cual provenga. 

Charla "Hacia un análisis automatizado del texto clínico chi

En esta charla abordamos diversos aspectos sobre cómo la inteligencia artificial y el NPL apoyan el análisis de textos clínicos. 

Expone Jocelyn Dunstan, Doctora en Matemática Aplicada Universidad de Cambridge, Académica de la Facultad de Medicina Universidad de Chile y Científica en el Centro de Modelamiento Matemático  


  • Home
  • Blog
  • Nosotros
  • Reglamento
  • Prensa
  • Academia
  • Eventos
  • Contacto

2022 OpenSalud LAB

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar